Me complace compartir a continuación un interesante artículo del profesor Aristides Sánchez, un gran amigo, colega, hombre de ideales, revolucionario, nacionalista, trabajador y estudioso de la historia, quien hace una interesante disertación para la Red Memoria, Historia y Patrimonio sobre Pedro Camejo, mejor conocido como “Negro Primero” que espero que sea de su agrado:
Después de la Batalla de Carabobo, se recogieron los muertos más destacados y fueron velados en la Casa los Celis ubicada en la calle Soublette del centro de Valencia, fue un velorio multitudinario del pueblo valenciano a sus héroes: Farriar, Cedeño y Plaza. Sin embargo, no hay evidencias, si el cuerpo de Pedro Camejo estuvo entre los mencionados”.
Luego del velorio, las exequias se realizaron en la Catedral de Valencia y los cuerpos fueron enterrados en el altar mayor, posteriormente, en el año de 1876 durante gobierno de Antonio Guzmán Blanco, los restos de Cedeño, Plaza y Farriar fueron llevados al Panteón Nacional recién inaugurado producto de la transformación de la iglesia la Santísima Trinidad en un mausoleo a los próceres”.

¿Dónde quedaron los restos del ‘Negro Primero’?

Muchas cosas se pueden decir, dada las diferencias sociales por el color de piel. Nos toca a nosotros visibilizar, rescatar y proyectar una historia distinta a las plumas de los escritores que por razones obvias invisibilizaron a las mujeres, indios, mulatos y negros que participaron en la Batalla de Carabobo, cómo en otros encuentros bélicos”.
Parece ser que la tumba al soldado desconocido, es el consuelo que nos queda a los que aún seguimos en esa lucha de clases”.
Prof. Aristides Sánchez Salas
Facebook Comments Box