¿Se enfrentarán Biden y Trump en el 2024? Una encuesta de la NBC realizada del 14 al 18 de abril, se produce después de la lectura de cargos al expresidente Donald Trump. La encuesta de NBC News también se produce pocos días antes del esperado anuncio de reelección de Biden.
Según la encuesta, el 70% de todos los estadounidenses, incluido el 51% de los demócratas, cree que Joe Biden no debería postularse para un segundo mandato. Y la mitad de los que no quieren que Biden, de 80 años, se postule, dice que la edad del presidente es una razón “principal”.
“El presidente necesita reflejar el grupo de edad en el país. Ambos deberían retirarse”, dijo un encuestado demócrata del estado de Washington, refiriéndose también a Trump. “Es el turno de alguien más”.
La gente no quiere una revancha entre Biden y Trump
U.S. public lacks desire for Biden-Trump rematch: The U.S. public is souring on the prospect of a 2024 election rematch between President Joe Biden and former President Donald Trump, according to an NBC News poll.#USA #US #Election #Biden #Trump @NBCNews https://t.co/rMqz8VV5s4 pic.twitter.com/bvN3xWHrq1
— Graphic News (@GNgraphicnews) April 24, 2023
Trump tiene 76 años
En cuanto a Trump, el 60% de los estadounidenses, incluido un tercio de los republicanos, cree que el expresidente no debería postularse en 2024. El cuarenta y seis por ciento de los votantes de las primarias republicanas prefieren a Trump como su primera opción, mientras que el 31% selecciona a DeSantis como el candidato de 2024 que prefieren.
Biden tiene menos rechazo que Trump
Biden tiene menos rechazo que Trump. El 38 % de los encuestados tiene una visión positiva del actual presidente, frente al 48 % con una visión negativa (-10).
Eso se compara con la calificación positiva del 34% y negativa del 53% de Trump (-19).
Ficha Técnica de las Encuestas publicada por NBC
La encuesta de NBC News se realizó del 14 al 18 de abril entre 1000 adultos, incluidos 861 contactados por teléfono celular, y tiene un margen de error general de más-menos 3,1 puntos porcentuales.
El margen de error para los 800 votantes registrados de la encuesta es de más-menos 3,46 puntos porcentuales, y el margen de error entre los 292 votantes primarios republicanos es de más-menos 5,99 puntos porcentuales.
Con información de NBC
Puedes leer:
-
El uso del Marketing Político Digital caso Barack Obama
-
El desarrollo de las redes 5G en América Latina
-
¿Hacia dónde se dirige el marketing digital?
-
¿Qué importancia tiene el marketing político digital?
-
El desprecio como política para evadir responsabilidades
-
La primera vez que el pueblo votó lo hizo por una mujer
Visita nuestra Tienda en Línea